Línea de Investigación del Dr. Miranda

ROL DE LA CRIANZA Y EL APEGO SOBRE EL NEURODESARROLLO Y RESPUESTAS AL ALCOHOL EN INFANTES Y ADOLESCENTES

Los vínculos filiales juegan un rol importante en el desarrollo de la progenie. Diferentes experiencias sociales y las condiciones de apego durante el desarrollo temprano y a lo largo de la vida pueden afectar directamente el uso y abuso de drogas. Esto cobra relevancia considerando que las interacciones entre drogas de abuso y comportamientos sociales, han llevado a la hipótesis de que los circuitos neuronales implicados en los efectos reforzantes de estas drogas serían compartidos por los subyacentes a reforzadores naturales, entre ellos, el apego social. El objetivo general del proyecto es analizar, mediante el uso de un modelo animal, el rol de la estructura familiar y el apego, durante la ontogenia temprana, sobre el neurodesarrollo de los sujetos y sobre la respuesta al alcohol. La realización de este proyecto permitirá responder algunas preguntas inconclusas de la literatura actual permitiendo indagar sobre el rol que cada progenitor tiene en diferentes modelos de crianza y sus efectos sobre la posterior reactividad al alcohol, tanto en los progenitores, como en su progenie.

FONDOS CONCURSABLES DE INVESTIGACIÓN

  • 2021 – 2024 PICT-2019-00574, financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT). “Impacto de la estructura familiar y la crianza durante el desarrollo temprano sobre la reactividad frente al alcohol”. Director.
  • 2021 – 2024. PICT-2019-00827, financiado por ANPCyT. “Exposición Etílica en Fetos e Infantes Altriciales: Efectos sobre la Reactividad al Alcohol (Continuación).” Investigador Responsable del proyecto.
  • 2018 – 2022. CONSOLIDAR SECyT-UNC “Exposición etílica temprana: adquisición de aprendizajes con impacto sobre la reactividad respiratoria y procesos de sensibilización a la droga (continuación)” IR: Juan C. Molina. Co-titular. 
  • 2017-2019. PICT-2016-2461. Proyecto financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT). “Impacto de la estructura familiar y el apego durante el desarrollo temprano sobre la reactividad frente al alcohol”. Investigador Responsable

PUBLICACIONES (ÚLTIMOS CINCO AÑOS)

    • Salguero A, Barey A, Virgolini RG, Mujica V, Fabio MC, Miranda-Morales RS, Marengo L, Camarini R, Pautassi RM. Juvenile variable stress modulates, in female but not in male Wistar rats, ethanol intake in adulthood. Neurotoxicology and Teratology. (2023) 4:107306. doi: 10.1016/j.ntt.2023.107306
    • Ferreyra EA, Pasquetta LM, Ramirez A, Wille-Bille A, Molina JC, Miranda-Morales RS. Biparental care in C57BL/6J mice: effects on adolescent behavior and alcohol consumption. Psychopharmacology (Berl) (2020). 237(6):1841-1850 doi: 10.1007/s00213-020-05501-3
    • Miranda-Morales RS, D’aloisio G, Anunziata F, Abate P, Molina JC. Fetal Alcohol Programming of Subsequent Alcohol Affinity: A Review Based on Preclinical, Clinical and Epidemiological Studies. Frontiers in Behavioral Neuroscience (2020). 14, 33. doi: 10.3389/fnbeh.2020.00033
    • Wille-Bille A, Bellia F, Jiménez García AM, Miranda-Morales RS, D’Addario C, Pautassi RM. Early exposure to environmental enrichment modulates the effects of prenatal ethanol exposure upon opioid gene expression and adolescent ethanol intake. Neuropharmacology (2020). 165, 107917. doi: 10.1016/j.neuropharm.2019.107917.
  • Lista completa y actualizada disponible aquí.

EQUIPO DE TRABAJO DEL DR. MIRANDA

 

Scroll al inicio