Linea de Investigación del Dr. Mir

La hipótesis clásica de diferenciación sexual del cerebro establece que las hormonas gonadales del periodo crítico perinatal son las responsables de las diferencias neuroquímicas y citoarquitectónicas del cerebro de machos y hembras. Sin embargo, en los últimos 20 años la evidencia indica que los genes de los cromosomas sexuales tienen una participación directa en muchas diferencias sexuales no atribuibles a la exposición hormonal. GABA es el principal neurotransmisor inhibitorio en el sistema nervioso central adulto, sin embargo, durante el desarrollo ejerce acciones tróficas a través de la apertura de canales de calcio dependientes de voltaje. Resultados previos de nuestro laboratorio indican que existen diferencias sexuales en la respuesta de los receptores GABAA de neuronas hipotalámicas inmaduras.

Los cultivos neuronales de machos presentan una mayor cantidad de células que responden con excitación al GABA comparados con cultivos de hembras; y efectos similares se observan en la magnitud de la respuesta. Sorprendentemente, estas diferencias son independientes del tratamiento con testosterona. Nuestros resultados sugieren una distinta velocidad de maduración del sistema GABAérgico entre machos y hembras, que no se debe a la exposición a hormonas gonadales del periodo crítico. Probablemente el distinto complemento cromosómico sexual de machos (XY) y hembras (XX) puede explicar éstas diferencias. A través de ratones transgénicos (Four Core Gentopyes), cultivos primarios de neuronas hipotalámicas, calcium imaging, electrofisiología, morfometría, biología molecular y bioquímica estudiamos esta apasionante etapa del desarrollo ontogenético.

FONDOS CONCURSABLES DE INVESTIGACIÓN

Como Co-Director: 

2024 – CONSOLIDAR -Tipo 1. Secretaría de Ciencia y Tecnología – Universidad Nacional de Córdoba. Título: “Enriquecimiento ambiental gestacional en un modelo de depresión posparto: Efectos fisiológicos y neuroconductuales en madres y crías adolescentes” Co-Director del Proyecto.

2024 – Neuroscience Capacity Accelerator for Mental Health (NCAMH) program, International Brain Research Organization (IBRO). Título: “Gestational Enriched Environment in a Postpartum Depression Model”. Co-Director del Proyecto. 

Como Director: 

2022 –  PIC 27/A052 – Proyectos de Consolidación (PIC) a la investigación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de la Rioja (CICYT). Título: “Efecto del enriquecimiento ambiental gestacional sobre la fisiología y la conducta materna” Director del Proyecto. 

2021 –  PICT-2021-0719– Investigador Inicial (INVI) Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT). Título: “Diferencias sexuales en depresión y ansiedad en adolescentes: comportamiento, neurobiología y acción terapéutica de psilocibina en un modelo animal de estrés por aislamiento social”. Director del Proyecto. 

2021 – Educational Grant – Committee for Aid and Education in Neurochemistry (CAEN). Category 1B: Research Supplies for use in the applicant’s home laboratory 2021-2022. International Society for Neurochemistry. Título del Proyecto: “Role of sex chromosome complement in the sexually dimorphic response to GABAA receptor activation in hypothalamic neurons”. Director del Proyecto.

PUBLICACIONES (ÚLTIMOS CINCO AÑOS)
    • “Parental Enriched Environment: A Look Through Key Temporary Windows” Mir F.R., Renard G., Rivarola M.A. Journal of Neuroendocrinology (2023); https://doi.org/10.1111/jne.13308
    • “Sex Differences in Anxiety and Depression: What Can (and Cannot) Preclinical Studies Tell Us?” Mir FR, and Rivarola, MA. Sexes 2022. 3(1), 141-163; https://doi.org/10.3390/sexes3010012.
    • “Animal models of postpartum depression revisited” Mir FR, Pollano, A, Rivarola, MA. Psychoneuroendocrinology 2022. Feb;136:105590. doi: 10.1016/j.psyneuen.2021.105590
    • “Hyperosmolarity-induced vasopressin expression and intrinsic excitability of supraoptic neurons of adult offspring are changed by early maternal separation” Trujillo V,* Mir FR,* Suárez MM, Vivas, L. Psychoneuroendocrinology 2021 May 23;130:105282. doi: 10.1016/j.psyneuen.2021.105282. *equal contribution
    • Postweaning enriched environment enhances cognitive function and brain-derived neurotrophic factor signaling in the hippocampus in maternally separated rats” Cordier JM, Aguggia JP, Danelon V, Mir FR, Rivarola, MA, Mascó D. Neuroscience. 2021 Jan 15;453:138-147. doi: 10.1016/j.neuroscience.2020.09.058
    • “Gonadal hormone-independent sex differences in GABAA receptor activation in rat embryonic hypothalamic neurons” Mir FR, Wilson C, Cabrera Zapata LE, Aguayo LG, Cambiasso MJ. Br J Pharmacol. 2020 Jul;177(13):3075-3090. doi: 10.1111/bph.15037
    • “Estradiol-dependent axogenesis and Ngn3 expression are determined by XY sex chromosome complement in hypothalamic neurons” Cisternas CD, Cabrera Zapata LE, Mir FR, Scerbo MJ, Arevalo MA, Garcia-Segura LM, Cambiasso MJ. Sci Rep. 2020 May 19;10(1):8223. doi: 10.1038/s41598-020-65183-x
    • Lista completa
EQUIPO DE TRABAJO DEL DR. MIR

Scroll al inicio