Reflexiones sobre el Alzheimer y remembranza de Astor Piazolla
Una noche de ciencia, música y compromiso social
Impulsado por el éxito de su primera edición, el evento Instituto Ferreyra – Ciencia y Arte volvió a presentarse el 22 de mayo de 2024, esta vez en el emblemático Teatro Comedia de la ciudad de Córdoba. Esta segunda edición fue nuevamente organizada por el Instituto Ferreyra, con la coordinación de la Dra. Soledad de Olmos y el Dr. Alfredo Lorenzo, reafirmando el compromiso institucional con la promoción de la cultura y el fortalecimiento del vínculo entre la ciencia, el arte y la comunidad.
El programa de la noche incluyó:
Una presentación musical del grupo ArgentSound Club, ganadores del Pre-Cosquín de Folklore, quienes ofrecieron un repertorio dedicado a la obra de Astor Piazzolla.
La conferencia científica “Enfermedad de Alzheimer: de la ciencia a las terapias”, a cargo de los Dres. Alfredo Lorenzo (investigador de CONICET en el Instituto Ferreyra) y Hugo Díaz Fajreldines (neurólogo del Instituto de Neurociencia de Córdoba).
Más de 200 personas participaron del evento. Gracias al apoyo del público y de donaciones solidarias, se logró financiar la instalación de paneles solares en el Instituto Ferreyra, con el objetivo de reducir el consumo eléctrico y avanzar hacia un modelo energético más sustentable. Esta iniciativa posiciona al Instituto Ferreyra como una de las primeras instituciones de investigación biomédica del país en incorporar el uso de energías renovables, profundizando su compromiso con el cuidado del ambiente y la innovación tecnológica.
Un evento con impacto
Ciencia y Arte se consolida como una propuesta única, que integra excelencia científica, sensibilidad artística y compromiso social. Una oportunidad para acercarse a los avances en biomedicina, disfrutar del arte y apoyar la cultura local, siendo parte activa de un futuro más sustentable.