INSTITUTO FERREYRA - CIENCIA Y ARTE

Un encuentro entre la investigación biomédica, el arte y la comunidad

CIENCIA Y ARTE es un evento a beneficio del Instituto de Investigación Médica “Mercedes y Martín Ferreyra”. En este encuentro anual la comunidad del Instituto Ferreyra invita a miembros destacados de la ciencia, del arte y a la comunidad en general a disfrutar de ambos campos en una convergencia de expresión y comprensión del mundo. 

OBJETIVOS DEL EVENTO

El evento Ciencia y Arte nace con el propósito de visibilizar y poner en valor la investigación científica desarrollada en el Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra, a través de una propuesta cultural y participativa.

Este espacio busca generar un puente entre la ciencia y la comunidad, atrayendo al público en general mediante la participación de científicos, artistas y divulgadores. Además, se propone como una oportunidad concreta para que empresas, instituciones y ciudadanos se conviertan en aliados estratégicos del conocimiento, contribuyendo con donaciones y patrocinios al sostenimiento de proyectos científicos de alto impacto social que lleva adelante el Instituto Ferreyra.

Ciencia y Arte 2025
“Desafíos en Síndrome de Down”


22 de agosto | 19:30 h | Centro Cultural UNC (Obispo Trejo 314)

Te invitamos a una nueva edición de Ciencia y Arte, un espacio de encuentro entre la divulgación científica y la expresión artística.

En esta ocasión, el eje será “Desafíos en Síndrome de Down”, con la participación de dos destacados especialistas:
Dr. Pablo Helguera y Dr. Ignacio Sfaello

Habrá un vernissage a cargo de Lucas Galán (Escuela de Cocina Azafrán), y un bono contribución con sorteo de obras de arte generosamente donadas por los artistas Ariel Martínez Archina, María Elena Buteler y Roque Romero Díaz. Nos acompañará la música de Astor Piazzolla interpretada por ArgentSound

El evento cuenta con auspicios especiales y la posibilidad de realizar donaciones.

¡Te esperamos para compartir una noche de reflexión, música y compromiso social!

Ciencia y Arte 2025
“Desafíos en Síndrome de Down”

22 de agosto | 19:30 h | Centro Cultural UNC (Obispo Trejo 314)

Te invitamos a una nueva edición de Ciencia y Arte, un espacio de encuentro entre la divulgación científica y la expresión artística.

En esta ocasión, el eje será “Desafíos en Síndrome de Down”, con la participación de dos destacados especialistas:
Dr. Pablo Helguera y Dr. Ignacio Sfaello.

Habrá un vernissage a cargo de Lucas Galán (Escuela de Cocina Azafrán), y un bono contribución con sorteo de obras de arte generosamente donadas por los artistas Ariel Martínez Archina, María Elena Buteler y Roque Romero Díaz. Nos acompañará la música de Astor Piazzola interpretada por ArgentSound.

El evento cuenta con auspicios especiales y la posibilidad de realizar donaciones.

¡Te esperamos para compartir una noche de reflexión, música y compromiso social!

Ciencia y Arte 2025
“Desafíos en Síndrome de Down”

PROGRAMA DEL EVENTO

19:30 | Recepción y bienvenida
Vernissage a cargo de Lucas Galán – Escuela de Cocina Azafrán-

19:45 | Palabras de apertura
Dra. Carolina Touz
Directora del Instituto Ferreyra (INIMEC – CONICET – UNC)

20:00 | Música en vivo
“Otoño porteño” de Astor Piazzolla
Interpretado por ArgentSound

20:20 | Charla: “Desafíos en Síndrome de Down”
Dr. Pablo Helguera (INIMEC – CONICET – UNC)
Dr. Ignacio Sfaello (Fundación Jérôme Lejeune)

21:00 | Música en vivo
“Invierno porteño” de Astor Piazzolla
Interpretado por ArgentSound

21:15 | Sorteo de obras de arte y cierre del evento
Entrega de obras de los artistas:
Ariel Martínez Archina, María Elena Buteler y Roque Romero Díaz

| Centro Cultural UNC — Obispo Trejo 314
| 22 de agosto 2025
| 19:30 h
| Asistencia libre y gratuita

Historia de
Ciencia y Arte

Conoce como surgió el evento

y cuales fueron sus primeras ediciones

ARTISTAS 2025

Conoce a los artistas que nos acompañan en el evento 2025 

Ciencia y Arte 2024

Recuerdos e imágenes del evento realizado en el Teatro Comedia en 2024

Coordinates of this location not found

Contactanos

Scroll al inicio